DERECHO EMPRESARIAL
- Administrator, INTERACADEMY |
- LOPEZ VIDELA, CINTHYA CLAUDIA |
- PLATA CABALLERO, MAYRA DEL PILAR |
- ROJAS PADILLA, CARLOS ALBERTO |
- VILLEGAS ALDAZOSA, GABRIEL |
- MENDEZ BURGOA, ALDO |
- MENDOZA CUEVAS, ALONSO |
- VARGAS TORREZ, VIVIANA |
- GONZALES SOTO, LILIAN |

La Escuela de Especialización por Competencias INTERACADEMY, en mérito a la necesidad de introducir en el mercado del conocimiento, nuevas herramientas orientadas a facilitar contenidos en áreas poco conocidas en el medio profesional, tiene la satisfacción de presentar la 1ra Versión del Curso “DERECHO EMPRESARIAL”, cuyos destinatarios son estudiantes de la Carrera de Derecho, Ciencias Económicas, profesionales, y todos los actores involucrados en la administración pública o privada.
Información del curso
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar y fortalecer competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales sobre la función del Derecho Empresarial desde el concepto doctrinal, legal y constitucional, con la finalidad de que cada participante comprenda las justificaciones técnico-jurídicas que legitiman su existencia y vigencia.
ESTRUCTURA CURRICULAR
MÓDULO I.
- Inducción a la Navegación por la Plataforma Virtual Chamilo
MÓDULO II.
FINANZAS CORPORATIVAS
- Micro y Macroeconomía
- Administración de Empresas
- Finanzas y Contabilidad
MÓDULO III.
DERECHO COMERCIAL
- Sociedades Comerciales
- El Derecho Empresarial
- Contratación Mercantil
MÓDULO IV.
MERCADOTÉCNIA
- La Sociedad y el Mercado
- Marketing
- La Competencia
MÓDULO V.
DERECHO LABORAL
- Legislación Laboral para Empresas
- El Empleado y el Empleador
- Formas de Contratos Laborales
- Desvinculación
MÓDULO VI.
DERECHO TRIBUTARIO
- Teoría General del Tributo
- Impuestos Dirigidos a las Empresas
- Formas de Declaración Impositiva
METODOLOGÍA
Este curso se desarrolla esencialmente a través de dos fuentes bibliográficas: i) la doctrina; y ii) la legislación interna. La materia se desarrollará a través del estudio de bibliografía especializada sobre las distintas teorías del Sistema Normativo, de modo concreto y con lecturas claras. Es altamente importante las contribuciones de los participantes en las temáticas específicas puestas en el centro del debate técnico-jurídico, por ello se pone énfasis en un enfoque más participativo y crítico, aspectos vinculados con el aprendizaje significativo, una mejor comprensión y aprovechamiento profesional.
FACILITADORES
INTERACADEMY
Módulo I
Lic. Carlos Alberto Rojas
Módulo II
Dr. Gabriel Villegas Aldazosa
Módulo III
Ing. Aldo Mendez Burgoa
Módulo IV
Dra. Liliana Gonzales
Módulo V
Dr. José Alonso Mendoza
Módulo VI
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN CONTINUA
Módulo II |
20 puntos |
Módulo III |
20 puntos |
Módulo IV |
20 puntos |
Módulo V Módulo VI |
20 puntos 20 puntos |
TOTAL | 100 puntos |
La nota mínima de aprobación en la Evaluación Continua es de 71 puntos sobre 100.
De 71 a 84 puntos: Aprobado con Suficiencia.
De 85 a 94 puntos: Aprobado Sobresaliente.
De 95 a 100 puntos: Aprobado con Excelencia.
Tutores

Administrator, INTERACADEMY

LOPEZ VIDELA, CINTHYA CLAUDIA

PLATA CABALLERO, MAYRA DEL PILAR

ROJAS PADILLA, CARLOS ALBERTO

VILLEGAS ALDAZOSA, GABRIEL

MENDEZ BURGOA, ALDO

MENDOZA CUEVAS, ALONSO

VARGAS TORREZ, VIVIANA

GONZALES SOTO, LILIAN